viernes, 26 de septiembre de 2014

Moneda de 20 pesos Conmemora la 'Gesta Heroica de Veracruz' nueva a la coleccion







El Banco central mexicano acuñó una moneda para recordar la defensa del puerto de Veracruz ante una intrusión de EU hace 100 años  

El Banco de México puso en circulación este jueves una nueva moneda de 20 pesos, la cual conmemora el centenario de la Gesta Heroica de Veracruz.

En la moneda aparece la figura de dos personajes de este suceso histórico: Virgilio Uribe y José Azueta, con el edificio de la Escuela Naval Militar de fondo; además, se puede leer en el semicírculo superior la leyenda "Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz".

La moneda conmemorativa es válida para hacer pagos; está fabricada con una aleación de cuproníquel (en el centro) y de bronce y aluminio (en el anillo exterior), tiene un diámetro de 32 milímiteros y 15.95 gramos de peso.
Esta moneda se convierte en la sexta versión de moneda de 20 pesos acuñada por el Banco de México; anteriormente se lanzó una para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Belisario Domínguez, una sobre el centenario del Ejército Mexicano, dos en honor a Octavio Paz y una más con la figura de Xiuhtecuhtli –la representación prehispánica del “señor del fuego, señor del año” –.
"El Banco de México no sólo procura generar confianza en el valor de la moneda nacional y, por tanto, preservar su poder adquisitivo, sino también desea que las monedas y billetes que pone en circulación contribuyan a reforzar nuestra identidad y nos recuerden eventos históricos ejemplares, como la gesta heroica de Veracruz", dijo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México en la ceremonia de lanzamiento de la nueva moneda.
La Gesta Heroica de Veracruz se refiere a la defensa realizada por marinos mexicanos ante la irrupción de la fuerza naval de Estados Unidos en este puerto, perpetrada el 21 de abril de 1914; la ocupación estadounidense de Veracruz se prolongó hasta noviembre de dicho año.


El reverso lleva estampado como motivo principal los retratos de Virgilio Uribe y José Azueta con el edificio de la Escuela Naval Militar debajo; las siluetas de los defensores civiles del puerto a la izquierda y un ancla en el costado derecho. Esta cara lleva las siguientes leyendas: en semicírculo superior, “CENTENARIO DE LA GESTA HEROICA DE VERACRUZ”, con los nombres de “José Azueta” y “Virgilio Uribe” debajo de ella; en el exergo “Escuela Naval” y los años “1914-2014”; y, finalmente, en el margen izquierdo la ceca de la Casa de Moneda de México y, en el derecho, la denominación “$20”.

Composición
Moneda bimetálica constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, como sigue:
1. Parte central de la moneda: Aleación de cuproníquel.
  • Contenido: 75% (setenta y cinco por ciento) de cobre y 25% (veinticinco por ciento) de níquel.
  • Peso: 7.355 gramos.

2. Anillo perimétrico de la moneda: Aleación de bronce-aluminio.
  • Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio y 2% (dos por ciento) de níquel.
  • Peso: 8.590 gramos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿ que prefieres ?